Según un estudio realizado en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, por la Doctora en Psiquiatría Michele Okun:
“dormir poco y dormir mal puede alterar el sistema inmunológico y provocar bajo peso al nacer y otras complicaciones durante el embarazo”.
El sueño adecuado y de alta calidad es esencial para un sistema inmunológico saludable y, sin embargo, el embarazo se asocia a menudo con cambios en los patrones de sueño, incluyendo sueño acortado, síntomas del insomnio y mala calidad del sueño.
Si no puedes dormir bien durante el embarazo, no te preocupes, es algo muy natural y debes tomártelo de forma relajada. Una buena manera de recuperarte durante el día es realizando una siesta, de entre 30 y 60 minutos, que hará que estés más alerta el resto del día, mejorará tu memoria y, en general, reducirá los síntomas de fatiga que surgen durante el embarazo. No realices siestas muy tardías ni las prolongues demasiado. Otro consejo es, no realizar ejercicio durante las últimas horas de la tarde ni por la noche. Al menos 3 ó 4 horas antes de dormir, intenta relajarte para acabar placenteramente el día.
Más información sobre la investigación:
Michele L. Okun. Sleep Medicine Institute, http://www.sleep.pitt.edu/personnelDetail.asp?pid=3835&id=1481&ptype=2.
El aumento total de peso se compone de las fracciones siguiente:
- Peso del niño………………………………………………..38%
- Peso de la placenta………………………………………….9%
- Peso del líquido amniótico……………………………….11%
- Aumento de peso del útero y las mamas……………20%
- Aumento del peso de la sangre………………………..22%
- Aumento total de peso…………………………………100%
Cualquiera que sea tu aumento de peso durante la gestación, el porcentaje de ganancia en las distintas fases será aproximadamente así:
- Semanas 0-12…………………….0%
- Semanas 12-20…………………25%
- Semanas 20-30………………….50%
- Semanas 30-36…………………25%
- Semanas 36-40……………………0%
Así pues, como regla general puedes asumir que si te encuentras, por ejemplo, en la semana 30, el aumento de peso que hayas experimentado hasta entonces supondrá un 75% del total.
El pesarte te indica el progreso de la gestación, pero no debe convertirse en una obsesión. El aumento normal durante el embarazo puede oscilar entre 9 y 13,5 Kg.
Fuente de información:
Sheila Kitzinger, “Embarazo y nacimiento” Segunda edición.
Just another WordPress.com weblog
Profesora de Enseñanza Primaria
Just another WordPress.com site
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Un blog sobre investigación acerca de la comprensión lectora
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Un espacio de documentación y debate sobre Neurodidáctica
Blog de recursos educativos para el aprendizaje de la lengua
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Página personal de Jesús Jarque
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
¡ Disfrutando, aprendiendo !
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.
Etapas de desarrollo, alimentación y cuidado durante el embarazo, rincón creativo y educativo para el bebé.